Defender la Zad

Defender la Zad (Zone A Défendre)

Collectif Mauvaise Troupe

Publicado en Constellations, le Site du Collectif Mauvaise Troupe

 

En otoño de 2015, el gobierno anunció, una vez más, que comenzarían lo más rápido posible los trabajos del aeropuerto de Notre-Dame-des-Landes. Persiste en su voluntad de expulsar de la zad al conjunto de los que la habitan y la cultivan. Con las fuerzas conjugadas de las retroexcavadoras de Vinci y de las granadas de la gendarmería, el gobierno pretende « lo más rápido posible », poner fin a todo lo que vive y está en este bocage -bosques, humedales y tierras agrícolas-.
Ante esta renovada amenaza, este texto es un llamamiento a defender en todos lados la zad ; y a través de ella, toda esperanza contagiosa que ella transmite en una época árida. La zad como convicción de que es posible detener los proyectos destructores de quienes pretenden gobernarnos. La zad como espacio donde se inventan aquí y ahora otras maneras de estar en el mundo, plenamente y compartiendo. Esta esperanza se basa en una historia común, rica en anhelos de miles de insumisos y de vínculos reforzados a lo largo del tiempo. Las líneas que siguen evocan algunos fragmentos decisivos de esta aventura, que son a la vez huellas brillantes para el futuro.

 

*

 

JPEG - 2 Mo

Somos alguno-as habitantes de la zad de Notre-Dame-des-Landes o compañeros íntimos de ruta que vivimos al compás de esta rebelión. En la Mauvaise troupe, trabajamos desde hace algunos meses en la recopilación y en la divulgación de los textos mediante la publicación de una serie de entrevistas y de una publicación que saldrá en primavera. Impulsados por un sentimiento de urgencia, hemos decidido tomar la pluma para contar y difundir por todos lados el porqué es necesario defender la zad. En un mundo donde reina el « yo » ambicionamos hablar aquí al « nosotros ». El « nosotros » utilizado en este libro nos sobrepasa y corre el riesgo incluso de encarnar al filo del relato una de las voces colectivas de un movimiento fuertemente heterogéneo. No es la voz única, pero sí un intento de enunciación de aquello que se construye en común y es indeleble en el entrecruzamiento viviente de nuestras posiciones y de nuestras experiencias individuales.

Continuar leyendo el texto…

ACIPA

Les informations des Naturalistes en lutte à Notre-Dame-des-Landes