Grupo Ecosófico

Los objetivos del grupo son multifacÉticos. Por un lado poder ser un núcleo de construcción de discurso ecofilosófico. Por el otro, y en sintonía con la crisis ecológica del cambio climático y las posibles soluciones: ser un espacio de aprendizaje multidisciplinario, donde poder experimentar la creatividad y producir, imágenes simbólicas, poesía, teatralización, material digital… etc. La idea, es poder movilizar a la sociedad civil ante un reto de épicas dimensiones. Despertar el Atlas interior para que: en equilibrio con lo particular, el eros se enfoque hacia al bien común. Desde una mirada sinóptica Jorge Riechmann propone: “Un recuperar el espíritu de ‘la Era Axial’ por Carl Rogers señalado: Aquel pasar… de una ética de corta distancia a una de largo alcance.

‘Vida buena o suficiente’, en vez de una de mejor… Sino, queda abierta la expansión sin límites de los deseos, los apetitos, o los caprichos de las necesidades potencialmente sin límites. Es esta disposición, quien engrana con el mecanismo autoexpansivo de acumulación de capital, que contra los límites de la biosfera a un choque desastroso conduce. En contraste a la modernidad euro-norteamericana desarrollada en los últimos 5 siglos como cultura dominante de la desmesura y la extralimitación… hay que ir, a la ‘Sabiduría de los límites’ por muchas culturas desarrollada”: Interiorización y Proporción…

Salud y Gaia siempre. Bcn. 15-2-2017

Del holó-ecosófico monitorizado por :

Dani Turon y Pere-Lluís Plaboixó.