El escenario de este intercambio era sin duda el más adecuado para la sesión de retorno comunitario del taller de Ecotopia. Pasamos el día en Can Masdeu compartiendo las actividades que habían programadas. Cada domingo se organizan puertas abiertas desde la casa y es el día que el lugar se llena de personas de procedencia muy diversa.
Después de comer estaba prevista la sesión de Ecotopia en la sala de yoga del edificio. El espacio era muy acogedor y ofrecía vistas a Barcelona. Aunque el día era lluvioso se reunió gente muy interesante en torno a un debate sobre posibles vías y reflexiones sobre la ecotopia y el taller desarrollado desde el LAC. Iniciamos con una introducción del taller, de las intenciones y objetivos iniciales. Seguidamente se introdujo el contexto del LAC y de cómo se articula la actividad del Laboratorio desde lo que entendemos como reciprocidad. Con una dinámica de grupo calentamos motores, con la intención de posicionarnos y establecer un diálogo con los cambios y agresiones que está sufriendo la tierra. Al terminar la dinámica intervinieron las personas que han formado parte del grupo propulsor del taller, relataron desde donde nace esta propuesta y como estaba articulada. También hablamos de los aprendizajes individuales y colectivos que se ha dado en el proceso comunitario puesto en marcha.
Antes de dar paso a un debate abierto se hablaron de las propuestas surgidas. El debate se inició con el propósito de compartir en abierto vías de continuidad del taller al mismo tiempo que se pensaba en enlazarlo con otras iniciativas afines. La experiencia de la comunidad de Can Masdeu fue narrada por una de las personas que forman parte del colectivo y propició un intercambio de propuestas de futuro y de viabilidad de la Ecotopia urbana.