Viveros

El Laboratorio de Aprendizaje Comunitario pone en marcha varias herramientas y recursos de convocatoria pública. Dentro del LAC se prevé la dedicación de una parte de la actividad a la creación de comunidades. Bajo el formato de vivero se acogerán grupos y prácticas que necesitan disponer de un espacio y de un contexto de trabajo.

Qué son los VIVEROS?
El LAC con la colaboración de La Virreina Centre de la Imatge pone en marcha los VIVEROS dedicados a la creación y seguimiento de proyectos de aprendizaje comunitario. Mediante una convocatoria pública, el programa quiere impulsar e incentivar iniciativas que plantean el entorno comunitario como espacio / ámbito cognitivo del saber hacer.

Por qué los Viveros de aprendizaje comunitario?
El programa del LAC parte de la necesidad de crear espacios y entornos de aprendizaje y experimentación autónomos. Desde esta premisa los viveros comunitarios se articulan como espacios de acogida, ensayo e investigación para grupos en formación o iniciativas de reciente creación. Así como cruce de experiencias de aprendizaje pioneras.

A quién va dirigido?
-a grupos y colectivos de personas interesadas en formas autónomas de aprendizaje.
-a entidades, asociaciones y agrupaciones artísticas, culturales, vecinales, sociales…
-a entidades y grupos que trabajen en entornos comunitarios.

Los Viveros constituyen un programa regulado por una convocatoria pública y un jurado, que selecciona aquellos grupos y proyectos que formarán parte de manera temporal del espacio de residencias del LAC.