Sobre MAD#sub

MAD#sub es un ensayo visual sobre las dinámicas territoriales del cinturón sub-suburbial de Madrid que indaga en las formas de representación, las prácticas culturales y las narrativas autónomas del paisaje periférico.

MAD#sub es parte de una investigación sobre las dinámicas territoriales del cinturón sub-suburbial de Madrid. Constituye un proceso de micro-investigación acción que indaga sobre las formas de representación del paisaje de la periferia, las prácticas culturales y las narrativas autónomas que se pueden generar en relación a la transformación y la vivencia de estos espacios liminales.
Entendemos la liminalidad como espacio de transición, caracterizado por su
indeterminación y donde todo devenir es posible. La metrópolis, y más concretamente la periferia, es el espacio de resistencia y también de proposiciones posibles que permiten construir nuevas maneras de entender la cultura y las formas de vida. Los suburbios de estas periferias metropolitanas son espacios vacíos y alejados de las formas de control, lugares todavía susceptibles de ser apropiados y dotados de nuevos significados.

La idea de liminalidad y communitas (Victor Turner) implica una negación del orden social estructurado, de un vacío espacio-temporal y de estados de tránsito situados entre diferentes territorios. Estos espacios actúan en cierta manera como zonas de liminalidad entre áreas, tránsitos y temporalidades, globalidades y localidades, esferas y lugares, imágenes y símbolos, movimientos y cambios, ritmos y adaptaciones.

Coordina: Sitesize