Temptativa paisatge |
![]() |
Temptativa paisatge és un projecte que parteix de l’experiència directa amb el lloc, un apropament que és alhora constructiu i emocional. L’exposició que presentem posa a prova la transformació del paisatge des de la imaginació com un exercici de projecció més enllà del que és possible i ho fem a partir de les pintures del paisatgista Vila-Puig. Així com del rescat d’allò que hi ha de real en el paisatge i de la descoberta de l’imaginari simbòlic del nostre entorn. En aquesta exposició al Museu de la Vida Rural tempteixem un nou paisatgisme amb la relectura de les pintures del pintor Vila-Puig. Joan Vila-Puig (Sant Quirze del Vallès 1890 – Bellaterra 1963) amb una extensa obra pictòrica forma part de l’escola catalana de paisatge, pintà diferents indrets de Catalunya i d’una manera reiterada la seva terra del Vallès. Hem triat quatre enclavaments d’aquesta comarca on el pintor desenvolupà una mirada singular i molt propera vers uns paisatges, que en els darrers cinquanta anys han sofert un gran canvi: Santiga, Sant Pau de Riusec, Bellaterra i Can Feu. Entre el que està succeint i el que volem imaginar, rastregem la urgència d’una nova mirada comunitària. És aquest doncs un exercici compartit de proposició paisatgística, on mostrem situacions que són favorables a la pervivència i preservació d’uns paisatges. No pot haver-hi cap renúncia prèvia. Tot és encara una temptativa oberta i una realitat a descobrir i desvetllar. http://www.museuvidarural.cat/caagenda_int/temptativapaisategevilapuig |
Tentativa paisaje es un proyecto que parte de la experiencia directa con el lugar, un acercamiento que es a la vez constructivo y emocional. La exposición que presentamos pone a prueba la transformación del paisaje desde la imaginación como un ejercicio de proyección más allá de lo que es posible y lo hacemos a partir de las pinturas del paisajista Vila-Puig. Así como del rescate de lo que hay de real en el paisaje y del descubrimiento del imaginario simbólico de nuestro entorno. Invocamos el deseo de nuevos paisajes para ensayar un retorno a la riqueza y diversidad de la naturaleza, para incitar la tentativa de recuperar acciones libres, creativas y cohesionadoras; para revertir las inercias de la fragmentación contemporánea en todos los ámbitos de la existencia. Tenemos la capacidad de proponer y poner a prueba, tanto nuestra imaginación, como las infinitas posibilidades latentes en las dinámicas propias de los lugares. Nuestra implicación en el cuidado del paisaje es a priori, la certeza de saber que las cosas pueden ser de otra manera. El papel que tiene asignado la creación artística en esta confluencia, es esencial en activar y dirigir los recursos de la experiencia directa del paisaje hacia su construcción subjetiva. A la vez que generar modelos de reconocimiento sobre el sentido de la naturaleza, que nos permitan posicionarnos en la dinámica constante de transformación de los paisajes en relación a la historia social. En esta exposición en el Museo de la Vida Rural ensayamos un nuevo paisajismo con la relectura de las pinturas del pintor Vila-Puig. Joan Vila-Puig (Sant Quirze del Vallès 1890 – Bellaterra 1963) con una extensa obra pictórica forma parte de la escuela catalana de paisaje, pintó diferentes lugares de Cataluña y de forma reiterada su tierra del Vallès. Hemos elegido cuatro enclaves de esta comarca donde el pintor desarrolló una mirada singular y muy cercana hacia unos paisajes, que en los últimos cincuenta años han sufrido un gran cambio: Santiga, San Pablo de Riusec, Bellaterra y Can Feu. Del ejercicio de volver a estos lugares pintados por Vila-Puig y volverlos a mirar resulta una reflexión sobre la creación paisajística, sus cualidades y nuestro vínculo afectivo. Por un lado es un ensayo sobre los modelos de relación que podemos ejercer desde la imaginación constructiva para suscitar un proyecto colectivo sobre el paisaje posible. Por otra parte y atendiendo a su significado simbólico, representa la oportunidad de proyectar lo que deseamos que sea. Entre lo que está sucediendo y lo que queremos imaginar, rastreamos la urgencia de una nueva mirada comunitaria. Es este pues un ejercicio compartido de proposición paisajística, donde mostramos situaciones que son favorables a la pervivencia y preservación de unos paisajes. No puede haber ninguna renuncia previa. Todo es aún una tentativa abierta y una realidad a descubrir y desvelar. http://www.museuvidarural.cat/caagenda_int/temptativapaisategevilapuig
|
|
![]() |
![]() |