Adhesió
de REpensar Barcelona a l'ocupació de les naus de can
ricart per part del col·lectiu la makabra.
comunicat
nau21 - 13 desembre 2006
Comunicat de REpensar
Barcelona sobre la situació al Forat de la Vergonya
novembre 2006
El Forat de la Vergonya llevaba días seriamente amenazado-
y la amenaza se ha convertido en una realidad. En el parque
han entrado las excavadoras y los obreros acompañados
por la policía. A pesar de que ha aparecido en diversos
medios de comunicación con desigual fortuna, hay aún
un gran desconocimiento sobre qué está pasando
en el Forat.
El Pou de la Figuera, rebautizado por los vecinos como Forat
de la Vergonya, es un espacio calificado como zona verde y
abandonado durante años por el Ajuntament de Barcelona.
Ante la degradación y el deterioro de la zona, los
vecinos trabajaron duramente para crear, en un proceso que
se extiende a los últimos 6 años, una plaza
ajardinada completamente autogestionada colectivamente, en
la que la ubicación de sus elementos (huerta, tarima
central, fuente, zona de juegos infantiles…) responde
al uso que le ha dado la gente que allí convive y a
las dinámicas que se han ido generando.
Después de que los vecinos lograran hace tiempo que
se desestimara la idea del Ajuntament de construir en esa
zona un parking, el consistorio ha dado por finalizado el
"proceso participativo" al respecto, que no ha respondido
en absoluto a una participación real de l@s vecin@s
que han trabajado y vivido el Forat durante todo este tiempo.
Lo ha hecho mediante una ya habitual política de hechos
consumados, con una entrada en el parque que supone la ruptura
de los acuerdos tomados en la comisión de seguimiento
y sin ni siquiera dar explicaciones del motivo del destrozo
del Forat. Las plantas que con tanto esfuerzo y paciencia
han crecido están siendo arrancadas en estos momentos.
Por otra parte, no ha habido desde el Forat ninguna negación
a realizar proyectos necesarios para el barrio y la ciudad:
se presentó al Ajuntament una propuesta de realización
de las obras que debían hacerse allí para mejorar
el trazado del sistema de recogida de basuras.
Los y las que participamos de Repensar conocemos y hemos participado
del Forat, como muchas otras personas y colectivos. Lo consideramos
necesario para Barcelona como espacio abierto, de fácil
accesibilidad y adaptado a las necesidades de tod@s aquell@s
que lo solicitan para realizar diferentes encuentros. Por
otra parte, nos parece evidente que el Ajuntament ha incumplido
sus compromisos de diálogo, a la vez que ignorado la
realidad de todo aquello existente en la plaza gracias al
proceso continuo de todo este tiempo.
Nosotr@s creemos que la ciudad debe ser diseñada por
las personas, no una ciudad impuesta por las instituciones.
Además, una plaza de barrio como ésta debería
responder a las necesidades y propuestas del entorno más
directo, y en este caso el Forat de la Vergonya nos parece
legitimado por el uso que se le ha dado durante años.
Al iniciar Repensar Barcelona-Recuperar la ciudad veíamos
desde nuestra ventana una ciudad que no nos gustaba, que no
crecía a la medida de nuestros deseos; ahora observamos
desolados como esa ciudad traga uno de sus rincones sembrados
de pequeñas esperanzas y utopías en crecimiento
permanente.
Por todo esto, pedimos:
-que las obras en el Forat de la Vergonya se detengan inmediatamente
-que cese el acoso policial
-que el parque sea reparado y vuelva ser accesible
-que se deje de excluir el colectivo del Forat de las negociaciones
y conversaciones con el Ajuntament.
Per adherir-se al comunicat:
envieu un mail amb el vostre nom i dni (i entitat a la que
representeu) a: repensarbarcelona@sitesize.net
|