Cómo Colectivizar la Cultura en Barcelona
El próximo jueves 24 de noviembre, en el hall del CCCB, a partir de las 17h, organizamos el primer encuentro propuesto dentro de la investigación participada Cómo Colectivizar la Cultura en Barcelona, sobre modelos y formatos de gestión colectiva en el ámbito de la cultura metropolitana.
El objetivo de este trabajo es el de vincular la acción cultural y social a la generación y el uso de recursos colectivos como espacios, equipamientos, servicios, etc… en un momento de falta de políticas públicas que garanticen la continuidad y la financiación de proyectos culturales.
Con la participación de: La Casa Invisible (Málaga), Consejo Asesor de documenta12 (Kassel), Open-roulotte (Ripollet), Ateneu Santboià (Sant Boi), Ateneu Enciclopèdic Popular (Barcelona), Jesús Carrillo del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Escola El Martinet (Ripollet), Asociación Balafon y Iván de la Nuez, jefe de actividades culturales del CCCB.
Como Colectivizar la Cultura en Barcelona (CCCB) es un proceso para (re)pensar las formas contemporáneas de institucionalidad en el campo cultural,
Una investigación participada impulsada por LaFundició + Sitesize. Dentro del programa MCI (Mínima Común Institución) de YProductions para el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
+info:
http://micoins.wordpress.com